PROGRESIONES
Para entender lo que es una progresión, es necesario tener claro el concepto de sucesión: es un conjunto ordenado de números que se deducen mediante una regla fija. Por ejemplo 1, 3, 5, 7, 13, 21, ... es una sucesión.
Una sucesión de números reales es un conjunto ordenado de infinitos números reales. Cada uno de los números reales se llama término de la sucesión. El conjunto ordenado de números impares 3, 5, 7, 9, 11, 13,... es una sucesión de números reales.
existen dos tipos especiales de sucesiones que por la forma que se construyen reciben el nombre de progresiones, a saber las aritméticas y las geométricas.
PROGRESIONES ARITMÉTICAS
Es una sucesión en la que cada término, después del primero, se obtiene agregando al término precedente una cantidad constante llamada razón(r) de la progresión. Las progresiones aritméticas pueden ser finitas o infinitas, es finita cuando tiene un número limitado de términos, en caso contrario recibe el nombre de progresiones infinitas.
una progresión es creciente, si se cumple que cada término es mayor que el precedente, en caso contrario si cada término es menor que el precedente la progresión es decreciente.
Formulas para progresiones aritméticas:
Razón: es una constante que se encuentra mediante la diferencia entre dos términos consecutivos.
Cualquier término (excepto el primero y el último): Es la media aritmética del término que lo precede y del que lo sigue.
INTERPOLACIÓN DE MEDIOS ARITMÉTICOS: Interpolar un número determinado k de términos entre dos números dados significa formar una progresión aritmética cuyos extremos sean esos dos números dados.
SUMA DE LOS TÉRMINOS DE UNA PROGRESIÓN ARITMÉTICA FINITA:Es aquella relación matemática que permite calcular la suma de los términos de una progresión aritmética finita sin necesidad de construir previamente la progresión.
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS
Es una sucesión en la que cada termino, después del primero, se obtiene multiplicando el término precedente por una cantidad constante llamada razón(r) de la progresión. Las progresiones geométricas pueden ser finitas o infinitas, es finita cuando tiene un número limitado de términos, en caso contrario recibe el nombre de progresiones infinitas. En una progresión geométrica:
Si el primer término es positivo y r es mayor que 1 entonces la progresión es creciente.
Si el primer término es positivo y r esta entre 0 y 1 entonces la progresión es decreciente.
Cuando r es menor que 0 entonces la progresión es oscilante, es decir, sus términos son alternadamente positivos y negativos.
Formulas para progresiones geométricas:
Razón: es una constante que se encuentra mediante el cociente de dos términos consecutivos cualesquiera.
Cualquier término (excepto el primero y el último): Es la media geométrica del término que lo precede y del que lo sigue.
INTERPOLACIÓN DE MEDIOS GEOMÉTRICOS: Interpolar un número k de términos entre dos números dados significa formar una progresión geométrica cuyos extremos sean esos dos números dados.
SUMA DE LOS TÉRMINOS DE UNA PROGRESIÓN GEOMÉTRICA FINITA:Es aquella relación matemática que permite calcular la multiplicación de los términos de una progresión geométrica finita sin necesidad de construir previamente la progresión.
Actividades
- Investigar las fórmulas concernientes a los conceptos anteriores.
- Resuelva aplicando las fórmulas anteriores los siguientes ejercicios:
a. Determinar la razón de cada una de las siguientes progresiones aritméticas:
1, 2, 3, 4, ...
1, 3/2, 2, 5/2, ...
b. Con los datos que se dan determinar los términos señalados:
Primer término 5, razón 4, hallar: séptimo término.
Primer término 11, razón -9, hallar: octavo término.
c. Interpolar:
- Cinco medios aritméticos entre 2 y 17.
- Tres medios aritméticos entre -7 y 15.
d. Determinar la suma de los términos de la siguiente progresión:
- Progresión aritmética 3, 8, 13, ..., 1953.
- Progresión aritmética 3, 4, 5, ..., 725.
e. Determinar la razón de cada una de las siguientes progresiones geométricas:
- -3, -6, -12, ..., -384.
- 5, 15, 45, ..., 1215.
f. Con los datos que se dan determinar los términos señalados en la progresión geométrica:
- Primer término 18, razón -1/3, hallar: sexto término.
- Primer término 22/49, razón 7/2, hallar: octavo término.
g. Interpolar:
- Cuatro medios geométricos entre -2 y -64/243.
- Tres medios geométricos entre 3 y 48.
h. Determinar la suma de los términos de la siguiente progresión:
- Progresión geométrica -4, 20, -100, ..., 12500.
- Progresión geométrica -3/2, 9/8, -27/32, ..., 729/2048.
La fecha tope para entregar es hasta el día 29 de mayo del 2007. según especificaciones dadas en clases.